Entradas

De cuando te alegras no de recuperarlo, sino de entender que jamás lo perdiste

Imagen
¡¡¡¡Cariño añejo a la vista!!!! El tiempo parece no pasar entre ambos, compartimos confidencias prohibidas para el resto del mundo, nos reímos de recuerdos sólo aptos para dos, dibujamos situaciones imposibles de pintar sobre otro lienzo y me relajo de manera sobrenatural. Como al entrar en casa, siento los muros protectores, entrañables los secretos vivos en cada habitación, y me paseo descalza y con la cara limpia, sin pinta labios, sin pretender embellecer lo que menos me gusta, sin intentar proyectar una imagen determinada, y me rindo a ser cómo soy en realidad...una yo misma que no presentaría fácilmente a mis demás amigos. Poner mar, tierra y tiempo de por medio es a veces necesario. Cuando no vives un sitio. Cuando has dejado de impresionarte por sus virtudes. Cuando dejas de ser para depender. Cuando dejas de entender para reprochar. Cuando sabes que en ese momento, en ese lugar, c...

Los resultados sorprenden al trabajar en Libertad dando rienda suelta a la Creatividad

Imagen
Los cubos del Kursaal, el Peine del Viento o el Náutico son escenarios característicos de una ciudad, pero para ella son elementos propios . Lugares transitados millones de veces, y re-descubiertos con una Nikon, un IPhone y un ordenador para hacerlos suyos y dotarlos de sentido. Yoana Salvador no se considera fotógrafa, y a pesar de ello convive diariamente con esta disciplina. Parte de esta estrecha relación cuelga hasta finales de febrero de las paredes del Malandrino. Observando se denomina la exposición y Donosti la serie de imágenes a través de la cual esta diseñadora gráfica presenta una visión muy personal de ese entorno habitado diariamente.  Un entorno retratado con una enorme carga de significado. Porque miramos esta serie, y, aunque efectivamente vemos esos símbolos de la ciudad a los que estamos tan acostumbrados, intuimos también algo más amplio que la mera captura de un espacio físico. Con mensajes como La Promesa, La Juerga, La Merienda, La Cit...

¿Cambian los sitios a la gente?

Imagen
Buscando nuevos destinos Me acuerdo estos días de las declaraciones de una fotógrafa que me encontré cuando me documentaba  para entrevistarla. No recuerdo las palabras exactas leídas al hilo de preparar las preguntas, pero sí que aquella artista canaria, afincada en Nueva York y dedicada a retratar lugares, opinaba que las personas hacen suyos los lugares que habitan y los reinventan a su semejanza . Dando una patada a ese tópico de cambiar de paradero esperando un cambio en uno mismo, la fotógrafa afirmaba que somos nosotros quienes convertimos los lugares , y no al revés.  Soy incapaz de acordarme del nombre de la retratista, pero tengo muy frescas aquellas declaraciones. Me vienen a la mente cada vez que alguien me confiesa su deseo de mudarse a un lugar más tranquilo porque la gran ciudad no le permite saborear los pequeños placeres. Y también cuando otros me explican su necesidad de trasladarse a grandes urbes porque en las pequeños núcleos no hay suficiente o...

No nos movemos aún, pero ya hemos pisado la pista de baile

Imagen
Escenario principal del Kutxa Kultur Festibala El pasado fin de semana se celebraba en San Sebastián el primer festival no amparado bajo el paraguas de Zinemaldi o Jazzaldi . Al fin los escenarios de la Trinidad o la Zurriola, que benditos sean, se movían de sitio para ofrecer una música y una puesta en escena dirigidas al público joven . Las bebidas se servían en Katxis , había sitio en el recinto para puestos de pizza y de Kebab , y la entrada era apta para todos: costaba diez euros. Desembarcaba en Donostia el Kutxa Kultur Festibala , y lo hacía en un marco sin igual: el parque de atracciones de Igeldo .  Poco acostumbrados a tener un plan festivalero en nuestra propia ciudad, los donostiarras acudimos a la cita. Unas 11.000 personas pasamos por el escenario principal entre los dos días a descubrir la propuesta de los grupos invitados. Digo descubrir porque, a juzgar por nuestra respuesta, no eran nuestras bandas preferidas. Aunque también es cierto, que en esta ciud...

Mágicos bosques y salvajes playas pasean de la mano por Moliets

Imagen
Foto: Edouard Pinsolle Tumbada sobre la fina arena blanca. Muy cerca de la orilla . Los ojos cerrados. Me abraza la brisa marina . El único ser capaz de acariciarme toda en un mismo tiempo...yendo más allá de la piel. Porque además huele a fresco, a Paz, a Hogar, a agustera . Se oyen las olas . Fuertes, vivas, propias del Atlántico . Me han mecido para mi siesta. Ellas, las letras de la novela ahora abandonada sobre la toalla, los rayos del sol... Remoloneo: abro un poco el ojo, echo un vistazo a la marea , calculo cuánto tiempo llevo con los parpados cerrados, flotando, y soñando... ha pasado un buen rato. Y puedo quedarme así, tumbada, respirando, y disfrutando, hasta que me canse y quiera desperezarme en el mar ... Estoy de vacaciones en mi lugar predilecto para estarlo, y no tengo prisa para nada. El paraíso en cuestión se llama Moliets. Lo protege la magia del bosque landés, y lo ilumina el Atlántico con toda la fuerza generada en el Sur de Francia .   L...

Vísteme despacio, que me gusta la moda

Imagen
Escaparate de Biyona. Foto: Rubén Pantiga Tropezarte por sorpresa con una tienda de moda en una calle de adoquines flanqueada por antiguas casas de pescadores. Detenerte a mirar el vanguardista escaparate,  atraída por lo mucho que contrasta con lo tradicional de este pueblo construido de piedra caliza y de madera. Entrar curiosa por descubrir qué ropa se vende en un local localizado en una calle donde sólo le hacen competencia restaurantes que sirven fresco pescado. Estar dentro y sonreír al reconocer ese largo mostrador de madera en que tu abuela te sentaba cuando eras pequeña para probarte camisetas interiores de algodón con florecitas rosas en los tirantes. Echar un vistazo al local buscando alguna otra similitud con aquel lugar donde la amoña reponía las medias que rompías en el patio del colegio, y encontrar algo de aquel templo de tu infancia, aún sin hallarte ahí dentro del todo. Seguramente porque las proporciones ya no cuadran, y antes parecía un lugar enorme, d...

De cuando te olvidas de quién eres

Imagen
Las historias al alcance de mi mirada son infinitas. Muchos temas, interesantes protagonistas y distintos lugares me acompañan a diario. Por la calle, en el autobús, en la playa, en Internet, ... Claro que hay días que, aunque abiertos, los ojos no andan despiertos y los cuentos pasan de largo. Por épocas, los pensamientos se vuelven tan poderosos que absorben toda la atención. Y, entonces, vagabundeo por el mundo, el mío y el ajeno, sin echar un vistazo a cuanto ocurre. Como ciega.  Cuando suben estas mareas que todo lo inundan, parece que no quede tiempo nada más que para nadar, para luchar por que la corriente no te arrastre, por lograr alcanzar un determinado punto sin ahogarte en el intento. Como cuando las situaciones te sobrepasan y te quedas sin poder de decisión , en etas épocas de mareas vivas el objetivo primordial es mantenerse a flote mientras dura la marejada. Porque, y no mal pensado, si no te quedas sin aire durante el maretón , fácilmente llegarás nadan...

Estrellas que duermen en cuadras, y no por eso son menos glamourosas

Imagen
Podría tratarse de un tordo cualquiera. Pero no. Éste es un campeón y, para lo bueno y para lo malo, vive como tal Se pasan el día viajando para llegar a tiempo a sus citas laborales. Irrumpen en las reuniones bajo la mirada atenta de cientos de admiradores ávidos por verlos en acción. No dan ni un paso sin estar acompañados por al menos un asistente personal encargado de satisfacer cada una de sus necesidades y de velar por su salud. Cumplen religiosamente con horarios de descanso y dietas de alimentación para estar en plena forma. Y les matan a flashazos cuando irrumpen poderosos en la pista de competición . Duermen en cuadras; sí. Pero eso no resta ni una pizca de glamour a su existencia. Porque son deportistas de élite y, se acuesten donde se acuesten, se les trata como tal: masajes tras los entrenamientos, ropa cortesía de los patrocinadores, manicura y peinados elegantes para ocasiones especiales, controles anti dopaje, e incluso inspecciones para comprobar que e...

Los gestos desinteresados, claves para alcanzar resultados codiciosos

Imagen
En el suplemento Negocios de El País leía esta mañana un artículo titulado  "Sembrar para recoger" , que decía así: "Con más de 38.000 directivos en paro, la red de contactos se consolida como la primera fuente de intermediación laboral ". El relato comenzaba rescatando el ejemplo del nieto del multimillonario Rockefeller, que invirtió los primeros 18 meses de su vida laboral en multiplicar los contactos cara a cara como secretario del alcalde de Nueva York. "La red de contactos que se utilice en un negocio internacional es determinante para su éxito o fracaso", puntualiza el texto. Y en virtud de alcanzar ese éxito, el nieto del multimillonario trabajó por un dólar al año aquel período . Que el heredero de una gran fortuna trabaje gratis, me ha sorprendido, sí. Pero que lo haga por ampliar sus contactos, me ha dejado atónita. Porque dinero está claro que al joven le sobraba, pero que no le sobrasen los contactos, no me lo esperaba. Yo he pensa...

Los brillantes de El Columpio Asesino brillan auténticos en Donosti

Imagen
Los de Pamplona  lograron la ovación de un familiar público que cantó con ellos cada uno los temas interpretados Eléctricos, nocturnos, terrenales, melódicos, buscadores, entregados, y atrevidos . Pero sobretodo brillantes, como los diamantes que nos presentaron el viernes por la noche en el Centro Cultural de Intxaurrondo. Así se mostraron los de  El Columpio Asesino en San Sebastián, durante un bolo en el que rescataron las perlas más premiadas de su repertorio, y el público se hizo un collar de alegría con ellas.  La audiencia acudió a la cita conocedora de cada uno de los temas interpretados por el grupo de Pamplona y con ganas de perder el control al son de su música. Y es que es difícil no hacerlo cuando los propios artistas son los primeros en salirse de sí mismos para comunicar una obra íntima y desgarradora , con el corazón puesto en esas guitarras, bajo, batería, voces y teclado que manejan con semejante maestría. La propuesta de e...

Caleta de Famara, allí donde el Mar y el Viento me susurraron poderosos

Imagen
El Sol  tiñe de rojo el Parque de Timanfaya al acostarse por el Suroeste de la Isla de los Volcanes Son las siete y cuarto de la mañana. Me he levantado hace escasa media hora. Salgo por la puerta: ese ventanal que he abierto según me he despertado para que amaneciesen conmigo las Olas, el Viento y las pardelas . Camino perezosa por la calle rumbo al Mar, en contra de ese Viento que arranca suavemente mi somnolencia. El asfalto se acaba, y ante él se extienden el Atlántico y la Playa . A la derecha, una poderosa montaña abraza el arenal, y de frente unas dunas cubiertas de árida vegetación marcan el sendero hasta la arena. El Sol asoma por encima del Risco, por la costa Este de la isla, e ilumina con sus primeros rayos parte de la dorada arena de la playa, dejando en sombra la otra mitad que irá bañando con su luz a lo largo de la mañana. Las dunas cubiertas de árida vegetación marcan el camino hasta el arenal, flanqueado por el Risco Respiro hondo; doy, en voz alta...