¿Caldereros?

Los caldereros desfilarán por San Sebastián el sábado por la noche. Foto: Caldereros de la Hungría 1884 San Sebastián fue lugar de paso de cíngaros en el siglo XIX . En aquella época, llegaban a la capital guipuzcoana tribus errantes de gitanos originarios del centro de Europa , que se ganaban la vida reparando utensilios de cocina. Cuenta la historia, que estos grupos de nómadas se asentaban en las afueras de la ciudad, y visitaban el centro de la villa en busca de trabajo, anunciando sus servicios a golpe de sartenes y cacerolas. Se cuenta también que en el año 1824, unas familias trashumantes procedentes de Turquía desfilaron por las calles de Donostia el dos de febrero, celebrando la festividad de la Virgen de la Candelaria . Y hasta la fecha, esta tradición se ha mantenido viva con las comparsas de Caldereros que recorren las calles de Donostia a ritmo de panderetas, sartenes y martillos, bailes y música coral en vísperas de los Carnavales . Desfilan con caba...