Qué se celebra en San Sebastián con la tamborrada el 20 de enero
Retumban los tambores , redoblan los barriles , ondean las banderas , suenan diez canciones una y otra vez durante 24 horas , bailan las cantineras , invaden las calles soldados y cocineros , y canta todo un pueblo emocionado . Pero, ¿Qué pasa en San Sebastián cada 20 de Enero? ¿Qué lleva a los donostiarras a echarse a la calle armados de semejante percusión? ¿Qué se conmemora con la tamborrada ? Se celebra que es el día del patrón de la ciudad . Porque el 20 de enero es el día del Santo que da el nombre a San Sebastián, y se festeja rescatando un capítulo de su historia. Aquel en que, a principios del siglo XIX , las tropas napoleónicas habían llegado a la ciudad. Una villa amurallada ubicada en la falda de Urgull, por cuyas calles paseaban los soldados franceses tocando el tambor , y se cruzaban en las fuentes con las mujeres donostiarras, que aguardaban para llenar de agua sus barriles. Historia de la tamborrada de San Sebastián Cuenta la historia que...