Entradas

Coctelería con tiempo y de calidad, de las pinzas de Felix Lizarraga en el Zibbibo

Imagen
Tomarse un cóctel de calidad, elegirlo asesorado por un experto, acompañarlo de un rico picoteo, y que te lo prepare uno de los mejores profesionales del sector no es algo que pueda hacerse en muchos locales de San Sebastián, pero sí en uno: en el Zibbibo , de pinza y cariño de Felix Lizarraga . El reconocimiento como Mejor Coctelero del Año en el 2001 por San Sebastián Gastronómica despertó en este oiartzuarra un interés por este mundo de colores y sabores, al que da vida diariamente en su local de la Plaza Sarriegi donostiarra. Tras la barra del Zibbibo desde hace más de 18 años, Felix fue aprendiendo los secretos de la coctelería de manera autodidacta, hasta que en el 2009 fue seleccionado para asistir a un curso en una prestigiosa academia de Nueva York impartido por los mejores formadores de Estados Unidos . ¿Cómo se hizo un hueco entre los mejores? Fruto de que la firma Tanqueray 10 le nombrase el  Mejor Coctelero de España  por su Tanqueray Poker 10, a base...

Antxón Otaegui: el pro deshace la maleta en casa

Imagen
Todo amante del viento y el mar sabe quién es Antxón Otaegui . Lanzaroteño de 30 años, aunque desciende de los pasteleros más consolidados de Donostia , este windsurfista ha estado en el Top 10 del Windsurf mundial en la disciplina de Estilo Libre durante 10 años. Viajes, entrenamientos en spots paradisiacos y competiciones por todo el mundo para batirse con los mejores en los eventos de la PWA  han sido su día a día los últimos años. Ahora, ha cambiado maleta por hogar fijo y la competición por una escuela. Su reto ya no es estar entre los mejores del mundo, sino lograr que sus alumnos alcancen gratificantes sensaciones gracias a su paso por el Antxón Otaegui Pro Center de Lanzarote.    "Hace tres años que me retiré. Estaba un poco cansado de tanto viaje, porque no viajas con una maleta y siempre tenía estrés por el tema del sobrepeso. De todos los sitios que he visto, el mejor para vivir es éste: buen tiempo todo el año y un buen lugar en conjunto en lo ...

Second e Izal: exquisitos en Euskadi

Imagen
Energía, profesionalidad, entrega o humildad son algunas de las virtudes que Second e Izal subieron al escenario de la Casa de Cultura de Intxaurrondo con una maestría y una simpatía exquisita, durante el concierto ofrecido en San Sebastián el viernes por la noche. Dos bandas jóvenes con un bagaje maduro (siete largos en el caso de Second, y dos LPs y un corto en el caso de Izal) para crear una noche inolvidable.  Crónica completa, por Jásminka Romanos, en Mondo Sonoro

Kulturaldia: al fin un punto de encuentro para los habitantes inquietos de Donostia

Imagen
" Kulturaldia   es una forma de estar al día de cuanto pasa en Donosti : un punto de encuentro cultural, entendiéndose cultura en el sentido amplio de la palabra, dirgido a gente inquieta y urbana joven, de los 20 a los 50años ." Así define  Jon Pagola  el magazine que creó en noviembre. Y así se entiende al navegar por sus páginas. Música, películas, lectura, arte y otros tesoros del día a día donostiarra.  Este portal online ofrece crónicas de conciertos, guías de ocio, caricaturas de la ciudad, entrevistas a personajes singulares o recomendaciones de tipos varios. Algo inexistente en Guipúzcoa hasta la fecha, en opinión de Pagola. "Esto surgió porque he vivido en Madrid los últimos seis años, donde colaboraba con la revista Madriz , y eso me sirvió de inspiración para hacer algo parecido aplicado a Donostia. Porque aquí  tenía que ir a cinco fuentes para encontrar la información, agenda y críticas que me interesasen . Echaba en f...

Angel Stanich ya ha disparado "Metralleta Joe", en febrero apunta el esperado "Camino Ácido"

Imagen
Cuando oí su voz por primera vez me quedé perpleja y le di inmediatamente volumen a ese  aliento aullante  que declaraba ser  "el tipo en quien confía el carnicero cuando quiere género fresco" . Quién demonios es este vacilón sarcástico, me pregunté. Se autodenominaba  Metralleta Joe , y me inundó la cabeza de alegría a base de desnuda acústica, sutíl eléctrica, jocosa percusión y forzada respiración.

Silencien las líricas y apaguen la razón, que la música instrumental está hablando al instinto

Imagen
FOTO: Diario de Navarra Entro al teatro. Busco mi sitio. Lo hallo... Me quito la garbardina. Apoyo a su lado, en el respaldo de la silla, la prisa con la que he llegado. Y, por qué no, las expectativas y los pensamientos de camino al auditorio. Voy aligerando. Tomo asiento. Aspiro hondo. Sonrío a la joven del palco a mi derecha. Cómplice. Echo un vistazo al patio: lleno. Estaba claro. Suena la campana. Se ruega apagar los móviles. Quito el sonido al Iphone, y también pulso el off del cerebro, del entendimiento. Se apagan las luces, y con ellas la razón.

Un mar fantástico y una ciudad terrenal conviven en las "14 ilustraciones" de Paul Lataburu

Imagen
Paul Lataburu junto a los carteles de la muestra "14 Ilustraciones" expuesta en La Madame de San Sebastián Un mar navegado por personajes fantásticos, y una ciudad habitada por historias mundanas. El gigante azul y la urbe son los dos lugares donde Paul Lataburu ha refugiado su imaginación , y donde ha encontrado inspiración para ese lápiz suyo con el que dar vida a modernas rederas, clásicos surferos, misteriosos marineros, expresivos músicos, desafortunados trabajadores o tranquilos vecinos.   Lo que me inspira es el mar  y  El   Urbanario   son las series en las que P.L ha retratado el Mar y la Ciudad de un modo personal, expresivo y creativo. En la muestra  14 ilustraciones   este joven se estrena en una disciplina artística a la que está muy vinculado como director de  Arteuparte . Ahora, después de tiempos entrevistando y promocionando a ilustradores de aquí y de allá, Paul apaga grabadora, afila lápiz y deja de hablarnos del...

El directo de Two Door Cinema Club: arma de alegre poder masivo

Imagen
Los Two Door Cinema Club en el Big Festival de Biarritz "Ocean blue.  What have I done to you.  Cut so deep.  Yet growing through and through ..." Es escuchar esas primeras notas del piano que acompañan la primera estrofa de Sun   y emocionarme al momento. Este tema de los Two Door Cinema Club me ha tenido obsesionada últimamente. Es mi último Temazo de Amor , el que canto hasta la saciedad, el que escucho en bucle sin cansarme, y el que pensaba estar esperando como agua de mayo durante el bolo de los irlandeses el pasado sábado en el Big Festival . Pero no. En Biarritz no lo esperé, porque cada tema me envolvió en un presente en el que poco importaban los momentos por llegar. Y es que, cuando interpretan majestuosamente un repertorio compuesto por Next Year , Something Good Can Work o I Can Talk , entre otros, difícilmente puedes estar esperando algo aún mejor. Lo que ofreció esta banda en Biarritz: una experiencia alegre y liberadora como pocas ....

The Dedicated Nothing: "Somos un grupo pequeño y un sello pequeño, pero estamos todos muy unidos y tenemos mucho soporte"

Imagen
Los cuatro componentes de The Dedicated Nothing se conocieron hace sólo dos años. Desde entonces: un EP, un año dando conciertos y la llegada a festivales de la talla del Big Festival o el Boardmasters Festival . Los de Donostia los conocimos durante el primer evento de Musika Parkean, y el pasado mes los cuatro franceses volvieron con su rock surf indie a la sala Bukowsky. Entonces pudimos conocerlos un poco más y nos contaron sus impresiones de su primera etapa como banda.

Unos profesionales Lori Meyers arrasan en el Día de la Música de Madrid

Imagen
Miles de personas en un mismo mundo y una misma realidad : ése en el que no es necesario hablar para expresar una emoción porque basta sólo con mirar; ése en el que amar es la única ambición; ése que queremos mejorar; ése que ellos nos regalaron cuando el destino alcanzó a ponerlos en nuestras vidas; ese mundo que es la realidad de los Lori Meyers y la única verdad de la que su fiel público parecemos no querer salir .  A esa mágica realidad suya nos trasladaron los de Loja el pasado viernes en el Día de la Música, celebrado en el Matadero de Madrid . Irrumpieron en el escenario principal del festival siendo esa señal que todos esperábamos para dejar de pensar y poder concentrarnos en cuanto nos había llevado hasta allí: ellos, sus letras y su música. El modo de manternernos atónitos durante una hora y media: no darnos pie a despistarnos de la trama ni un sólo segundo . Una tarea aparentemente sencilla de llevar a cabo, que no había visto poner en práctica a ninguna banda...

La pastelería Demel´s Cake, un sueño hecho realidad con la colaboración de Casa Aramendia

Imagen
Demelsa y Javier durante la inauguración de Demel´s Cake, by Casa Aramedia Durante la entrevista para el artículo Demel´s Cake, repostería creativa con estilo , Demelsa confesaba que su sueño pastelero a corto plazo era encontrar un escaparate físico para sus Cup Cakes . No han pasado seis meses de aquella declaración, y el sueño se ha hecho realidad . Demel´s Cake by Casa Aramendia ha abierto sus puertas en la Calle San Franciso de Gros para dar refugio a las magdalenas mágicas de esta donostiarra, y los dulces de Demelsa llegan cada vez a más hogares.  

Jero Romero descubre a los donostiarras una calidez que estaba oculta bajo la lluvia, una noche invernal de mayo

Imagen
Jero Romero, guitarra, y Alfonso Ferrer, bajo, durante la actuación en el Doka Anzokia Ocurrió el pasado viernes por la noche, en el Doka Antzokia de San Sebastián . La cita estaba prevista a las nueve y cuarto, y a las siete y media comenzó el diluvio universal. Las calles de la ciudad quedaron desiertas fruto del agua acero; y la niebla, el frío y la densa lluvia llamaron a buscar refugio.  No sólo las calles, los bares también quedaron huecos: los vecinos buscaron seguramente cobijo en casa. Excepto algunos, que encontraron abrigo fuera del hogar: al calor de unas guitarras, un bajo, un contrabajo, y unos tambores . A la lumbre de la música de Jero Romero, Charlie Bautista, Alfonso Ferrer, y la magia prendida entorno a  Cabeza de León . Charlie Bautista, durante el concierto del pasado viernes San Miguel Donostikluba   proponía el cartel de la velada, y el ex   Sunday Driver   actuaba en segundo lugar, entre  Alfredo Gonzalez  ...

Sobre Erok y de cómo Erik crea una decoración distinguida jugando con el material que mejor conoce

Imagen
El cristal es sin duda alguna el material más ligado a Erik Sambino . De familia de cristaleros, el joven donostiarra se incorporó al negocio familiar con su mayoría de edad y desde entonces lleva 12 años trabajando en el gremio. Hace seis, por casualidad, descubrió las oportunidades creativas y estéticas que le ofrecía el componente con el que venía relacionándose los últimos tiempos, y desde entonces los cuadros forman parte de su día a día.  La aventura estilística comenzó cuando un vecino, herrero de profesión, le regaló una chapa de hierro con la forma del Peine del Viento, y Erik le colocó un cristal de fondo. Al donostiarra le gustó el resultado, y a partir de ese momento empezó a  explorar un mundo de colores, mezcla de elementos y siluetas  que le ha mantenido ligado al  Arte  y a la  Decoración  hasta día de hoy bajo el seudónimo de Erok . Las siluetas de sus ciudades preferidas componen en gran medida la propuesta del do...