Entradas

¿Por qué apenas se habla de lo que está pasando en Senegal?

Imagen
Mientras la sociedad civil senegalesa lleva tomando las calles de varios municipios de Senegal un mes entero, y a estas alturas en las calles de Dakar ya   se está librando una  batalla entre la Policía Nacional y el Ejército senegalés contra la población civil , en los medios de comunicación españoles no se dice ni pío. Algunos de los analistas políticos más prestigiosos del país hablan ya del peligro de una dictadura por parte del Presidente  Macky Sall , y aquí, donde tanto nos gusta hablar de ellos cuando llegan en pateras, hacemos mutis por el foro. ¿Qué está pasando en Senegal? ¿Por qué la comunidad senegalesa que vive en España lleva desde febrero más pendiente que nunca de las noticias de su país?  ¿Por qué el encarcelamiento de  Ousmane Sonko  ha sido la gota que ha colmado el vaso? La acusación y el encarcelamiento de Ousmane Sonko, el detonante de la rabia de los senegaleses contra los abusos de poder de Macky Sall  Primero, se  le ac...

Deybis Rodríguez Medina, o de cómo su pasión por el café le cambió la vida

Imagen
Su amor por el café le ha llevado muy lejos. Se inició en la disciplina  de los baristas en 2015 en su país natal, Nicaragua . Entre libros, mentores y cafeteras, aprendió todos los trucos necesario para elevar la segunda bebida más consumida del mundo a un nivel superior, y tres años después de iniciarse en el arte de preparar un buen café, se convirtió en el mejor barista de su país. Hoy, podemos encontrarlo a cargo de la cafetera del Kafé Kantoi de la Calle Mayor de San Sebastián . La historia de cómo  Deybis Rodríguez Medina  llegó a Donostia da para más que para un cortado. Varias tazas harán falta para entender cómo a este nica le cerraron las puertas de su país por criticar públicamente el Gobierno de Daniel Ortega cuando participaba en el Concurso Mundial de Baristas, celebrado en Ámsterdam en 2018; y cómo encontró asilo político en España, donde sigue desarrollando su carrera como barista.

Carlos Lacunza, Director de Lacunza IH: "En esta escuela somos exportadores puros, porque traemos divisas a la ciudad"

Imagen
Los cursos de español comenzaron como un servicio a los profesores nativos británicos que venían a San Sebastián a impartir clases de inglés en Lacunza . Con el tiempo, estos cursos fueron profesionalizándose, y hoy en día Lacunza International House trae más de 1.000 estudiantes anualmente .  La apertura del Guggenheim, y la tregua de ETA han sido, según su Director, Carlos Lacunza , dos hitos en el turismo de la cuidad, que han facilitado la atracción de turistas. El pasado mes de enero, Carlos cumplió 25 años al frente de esta escuela por la que han pasado una hija de Steven Spielberg, Andrew Mccarthy o un hijo del ex vicepresidente de E.E.U.U. Al Gore. Aprovecho el aniversario para que nos cuente cómo ha sido el primer cuarto de siglo de esta escuela, que lleva trayendo turismo de calidad a la ciudad desde 1989. En enero has cumplido 25 años al frente de Lacunza International House. ¿Cómo comenzó la aventura de enseñar castellano a extranjeros en San Sebastián? Yo empe...

Belako, broche de oro al Music Box Festibala

Imagen
Belako   era la banda elegida para la clausurar  Music Box ,  ese circuito musical nacido durante San Sebastián 2016 , capaz de improvisar escenarios en cualquier rincón de la ciudad, para acercar la música a la ciudadanía y sacar a la luz el lado rockero del Donosti de postal.  Se había convocado a los asistentes, que habían agotado las entradas en unas pocas horas según salieron a la venta online, a las ocho de la tarde en la estación de Euskotren de la Calle Easo.  Allí, una bandera de SS2016 sirvió de taquilla improvisada para los melómanos, a los que se les entregó un billete de ida y vuelta a Lasarte con un tarjetón especificando la localización del enclave. La mítica Sala Zulo de Lasarte , cerrada desde años, reabría sus puertas para albergar la última parada del Music Box. Leer el artículo completo en Mondo Sonoro

Iruña Re-Read, un paraíso para los buscadores de historias con tiempo

Imagen
La niña deposita la lectura elegida sobre el mostrador. "Nos tenemos que cambiar de biblioteca, porque la nuestra se la ha ventilado ya", explica su madre. La pequeña, de unos diez años, ha acudido a la sección infantil de Iruña Re- Read a reponer existencias. Un libro a 3 euros, dos tomos a 5, y cinco a cambio de un billete de 10 . ¿Una propuesta atractiva para cualquier lector voraz? Desde luego. Salvado el préstamo, no suelen encontrarse historias a tan bajo precio. Pero la fórmula no sólo es válida para devoradores de relatos, también es un caramelo para los aficionados al shopping , capaces de saciar sus ansias compradoras sin notar resentida su cartera.   Iruña Re- Read   es una  librería low cost situada en la calle Zapatería de Pamplona . Abrió sus puertas el verano de 2015, y allí las navarras Sole Artola y Nuria Rodriguez venden libros ya leídos por algunos a otros lectores en busca de nuevos mundos. Ficción, arte, ensayos, historia, relatos cort...

Hugh_ss: de la curiosidad por Instagram al amor por la fotografía

Imagen
Comenzó la aventura al adquirir la costumbre de pasear . Caminaba con el móvil en la mano , y sacaba fotos entre zancadas . Había regresado a su ciudad natal tras dejar Madrid. Había vuelto sólo, y en Donosti sus amigos se empleaban en sus puestos de trabajo y rutinas diarias. Él no tenía de eso en una ciudad que había abandonado hacía años. Así que redescubrir San Sebastián  a través de una óptica, mientras se redescubría a sí mismo, se convirtió en un digno pasatiempo.  La Bahía de la Concha, los surfistas de La Zurriola y los inumerables atardeceres que le pillaron en el muro fueron fidelizando la cámara de su Iphone. Se convirtió sin proponérselo en un observador y en un explorador . En alguien que contemplaba las vidas ajenas con una mirada ficticia . En alguien en busca de algo nuevo por las calles más añejas .  "Lo divertido era hacer la foto que yo no había visto. Quería tirar esa foto de San Sebastián que quería ver, pero no había visto aún", dice Hu...

Ellos y no otros. Ellos: Belako

Imagen
Cuando me preguntan por mi banda nacional preferida no dudo. BELAKO . Son ellos, y no otros, mis favoritos incondicionales. Cris, Iosu, Lore ta Lander . Podría argumentar mi elección, pero resultaría inútil dado que no me vuelven loca por todas esas virtudes que podría atribuirles. Porque sí: suenan de muerte, tienen una capacidad envolvente de vértigo, en directo lo petan, y la naturalidad con que mezclan guitarrazos rockeros con electrónica instrumental me alucina. Pero no los considero los mejores por eso, sino porque tienen algo que no tiene nadie más. Qué es: no lo sé. Pero cuando alguien me pregunta por ellos no titubeo al afirmar: "esos chavales son el puto orgullo de Euskadi, y al loro porque se van a convertir en el orgullo de territorios bastantes más grandes que el nuestro, eh". Como gurú pretenciosa no tengo precio, cierto.   Lore y Lander en el concierto ofrecido  en Gazteszena el 30 de abril 2015, durante el festival Zé Premikin! Los conocí en ví...

Espíritu playero- artístico en Brighton, o un destino veraniego al estilo británico

Imagen
Brighton es un destino archi recomendado. Si preguntas a cualquiera en Londres por un lugar donde desconectar, divertirse, disfrutar de la playa y huir del asfixiante calor veraniego londinense, la gran mayoría mencionará esta ciudad del Sur de Inglaterra . De rápido acceso desde la capital, una hora en tren desde London Bridge, ésta es la localidad más socorrida para escapadas de fin de semana con olor a vacaciones . "Un sitio con mucho ambiente, repleto de bares y restaurantes donde alternar, con una amplia oferta nocturna y una fantástica playa donde relajarse durante el día", explicarán quienes la frecuentan. Y si está llena de vida un día entre semana de marzo, no me cabe duda de que en verano será tal cual la describen. Pero más allá de sus virtudes más aclamadas, lo más curioso del lugar sea seguramente el modo tan natural en que arte y cultura se mezclan con los habituales atractivos de un destino playero . Oferta cultural de Brighton Desde mi llegada ent...

Aranda de Duero: una localidad capaz de convertir un festival corriente en un evento extraordinario

Imagen
Un cartel que reúne a grandes bandas cuyas actuaciones se suceden en un mismo recinto, en diferentes escenarios, durante varias noches seguidas, y reclamo para miles de personas, melómanos y no tanto, son las características corrientes de un festival de música. El Sonorama Ribera goza de todas ellas, pero la localidad de Aranda del Duero , sus acogedores habitantes, sus divertidas txarangas , y la adaptación de sus plazas y calles en escenarios efímeros, lo convierten en un evento extraordinario. Si en cualquier festival el mayor reclamo pasa por el escenario principal, en el de Aranda del Duero la atracción más valorada se encuentra en las calles del pueblo . Porque abandonar la zona de acampada empieza siendo sinónimo de búsqueda de un café despertador acompañado de algo para desayunar en algún bar donde poder cargar el móvil, y la incursión a Aranda acaba siendo lo más divertido de la jornada .  Sales en busca de algún sitio donde comer para reponer fuerzas, y acab...