Hugh_ss: de la curiosidad por Instagram al amor por la fotografía



Comenzó la aventura al adquirir la costumbre de pasear. Caminaba con el móvil en la mano, y sacaba fotos entre zancadas. Había regresado a su ciudad natal tras dejar Madrid. Había vuelto sólo, y en Donosti sus amigos se empleaban en sus puestos de trabajo y rutinas diarias. Él no tenía de eso en una ciudad que había abandonado hacía años. Así que redescubrir San Sebastián a través de una óptica, mientras se redescubría a sí mismo, se convirtió en un digno pasatiempo. 

La Bahía de la Concha, los surfistas de La Zurriola y los inumerables atardeceres que le pillaron en el muro fueron fidelizando la cámara de su Iphone. Se convirtió sin proponérselo en un observador y en un explorador. En alguien que contemplaba las vidas ajenas con una mirada ficticia. En alguien en busca de algo nuevo por las calles más añejas

"Lo divertido era hacer la foto que yo no había visto. Quería tirar esa foto de San Sebastián que quería ver, pero no había visto aún", dice Hugh_ss. Hoy está sentado, pitillo en boca y caña en mano, a una semana de inaugurar su primera exposición: Tardes de muro y humo. Está nervioso: muchos detalles por ultimar y una buena suma invertida en imprimir en gran formato una selección de 1.800 instantáneas sin saber a ciencia cierta si rentabilizará el gasto. El lugar de la muestra es el escaparate de La Brecha, y los protagonistas: 42 de los éxitos de su cuenta de Instagram.

La muestra está expuesta hasta finales de octubre


INSTAGRAM

"Todo comenzó con Instagram", recuerda Hugh_ss. "Empecé a sacar fotos con el móvil. Cuando vivía en Madrid, como pasaba más de tres horas al día en el metro y Madrid da mucho juego, iba con el móvil en la mano y sacaba de todoPero cuando volví a Donosti fue cuando empecé a tener seguidores. Me vine con 300 y ya tengo más de 3.000", explica.

Desde aquellos primeros centenares de curiosos hasta sus varios miles de fieles ha ocurrido un hecho crucial: Hugh_ss perdió el móvil. El extravío del celular suponía el fin de su "único entretenimiento", y por eso su hermana le prestó una reflex. Pero él no había tocado una cámara en la vida.

DEL TELÉFONO A UNA CÁMARA REFLEX

"Tiraba en automático porque no sabía hacerlo de otra manera. Cuando sacaba atardeceres me mosqueaba porque me saltaba el flash, así que ponía la mano delante del flash para no estropear la foto. A ese nivel", se ríe al recordar. "Seguí experimentado y un día una seguidora me contactó, quedamos y me enseñó a usar la cámara. Yo le expliqué mis limitaciones y me mostró el modo manual. Desde entonces he seguido aprendiendo por mi cuenta, pero sobretodo he visto muchas fotografías."

El no haber necesitado grandes conocimientos para obtener buenos resultados es lo que le ha enganchado de la fotografía. "Para otras cosas necesitas habilidad y te exige algo. Los que pintan cuadros realistas con un bolígrafo bic tienen mucho mérito", opina. "Lo bueno de las fotos es que sin saber nada puedes hacer cuadros dándole al botón. Es como pintar sin saber pintar", considera.




FICCIÓN FOTOGRÁFICA

La cámara le ofreció un nivel mayor de diversión, porque, según dice, le permite dedicarse a "la ficción fotográfica" crear una historia irreal a partir de escenas verídicas protagonizadas por personas reales. Crea el ambiente jugando con la luz, el encuadre o el enfoque e imagina la situación. "Veo a una pareja hablando en la calle e inmortalizo un gesto con la mano de alguno de ellos. Puede parecer que le iba a pegar aún cuando durante el rato que les he estado observado estaban de buen rollo, pero retrato el gesto que me conviene para decir algo", explica.

"Eso es lo gracioso: poder distorsionar. Cuando saco una foto el tema está en imaginarme la película. Normalmente saco la foto y luego me imagino las cosas. Pero a veces pienso un comentario y luego saco la foto", reconoce. Y es que los comentarios son un componente importante en la obra de este donostiarra. No en vano su cuenta de Instagram se titula Mi albúm de fotos. A veces hay notas al margen






Las imágenes, impresas sobre papel fotográfico perlado sobre PVC de 5mms laminado se venden en una subasta ciega hasta finales de octubre. Hugh_ss no ha puesto precio a sus fotos porque cree que él no es quién para valorarlas. Quiere que "cada cual valore y le ponga el precio". "Y el que más valore la imagen, acabará llevándosela a casa... Igual me las acabo quedando todas yo", se ríe.

Las imágenes pueden adquirirse en Stoned Productions


Comentarios

Lo más leído

Qué se celebra en San Sebastián con la tamborrada el 20 de enero

Atari Gastroteka, más allá de la gastronomía vasca

La bailaora Rocío Molina, elegancia asalvajada por palos flamencos

El Alboka, ese clásico "where everybody knows your name"

¿Por qué apenas se habla de lo que está pasando en Senegal?