Entradas

London Record Store Day: un motivo para celebrar la pasión por la Música

Imagen
Sábado por la mañana. Nublado, sin lluvia, con fresco. El Soho de Londres : ambientado, pero no abarrotado, una excepción durante el desembarco de turistas en la capital británica por Semana Santa. Pasadas las doce del mediodía. Foráneos echándose las fotos de rigor entorno a las flores de Soho Square. Sonríen. Posan.  En las terrazas colocadas sobre las estrechas aceras, algunos aún con cafés, otros con pintas, algunos con bollos, otros con pizzas. Entrando desde Oxford Street por la calle Soho, el barrio se pasea calmado, sin aglomeraciones, sin ruido, sin olores... Algo poco habitual en fin de semana. Y más éste, cuando por estas calles se celebra una fiesta. Una reunión urbana, de amantes de la música, de puertas abiertas, con guitarras, y amplificadores, y escenarios, y discos...muchos discos .  Es 19 de abril: el Record Store Day , y las tiendas de discos sacan los vinilos a la calle. Algunos de ellos sólo podrán adquirirse hoy. Se habla de ediciones limit...

Tonky Frans: "Aún creo en mí y en que puedo ser campeón del mundo"

Imagen
Tonky Everon Frans lleva diez años en el Top 10 del Windsurf mundial en la disciplina de Freestyle, y aún sigue luchando por proclamarse el número uno. Este año inicia la temporada siendo el cuarto del ranking internacional y va a luchar por cumplir un sueño que la mayoría considera imposible a sus 31 años. Pero también parecía impensable que un niño de la isla de Bonaire (Antillas Holandesas) aspirase a ser algo más que un pescador, y este caribeño y su generación, convertidos en una fuente de inspiración para su pueblo, han demostrado lo contrario.  22/12014 La Mirada de Jass: ¿En qué momento te subes a una tabla de Windsurf? Tonky Frans:   Yo tenía 10 años cuando empecé a pescar. Me encantaba capturar peces de colores: me parecía emocionante poder coger algo que nadie se había llevado antes. En Bonaire, divisas dónde comienza a haber profundidad en el mar con facilidad. Y yo siempre quería que mi anzuelo llegase al agua azul oscura porque sabía que allí habría pec...

Coctelería con tiempo y de calidad, de las pinzas de Felix Lizarraga en el Zibbibo

Imagen
Tomarse un cóctel de calidad, elegirlo asesorado por un experto, acompañarlo de un rico picoteo, y que te lo prepare uno de los mejores profesionales del sector no es algo que pueda hacerse en muchos locales de San Sebastián, pero sí en uno: en el Zibbibo , de pinza y cariño de Felix Lizarraga . El reconocimiento como Mejor Coctelero del Año en el 2001 por San Sebastián Gastronómica despertó en este oiartzuarra un interés por este mundo de colores y sabores, al que da vida diariamente en su local de la Plaza Sarriegi donostiarra. Tras la barra del Zibbibo desde hace más de 18 años, Felix fue aprendiendo los secretos de la coctelería de manera autodidacta, hasta que en el 2009 fue seleccionado para asistir a un curso en una prestigiosa academia de Nueva York impartido por los mejores formadores de Estados Unidos . ¿Cómo se hizo un hueco entre los mejores? Fruto de que la firma Tanqueray 10 le nombrase el  Mejor Coctelero de España  por su Tanqueray Poker 10, a base...

Antxón Otaegui: el pro deshace la maleta en casa

Imagen
Todo amante del viento y el mar sabe quién es Antxón Otaegui . Lanzaroteño de 30 años, aunque desciende de los pasteleros más consolidados de Donostia , este windsurfista ha estado en el Top 10 del Windsurf mundial en la disciplina de Estilo Libre durante 10 años. Viajes, entrenamientos en spots paradisiacos y competiciones por todo el mundo para batirse con los mejores en los eventos de la PWA  han sido su día a día los últimos años. Ahora, ha cambiado maleta por hogar fijo y la competición por una escuela. Su reto ya no es estar entre los mejores del mundo, sino lograr que sus alumnos alcancen gratificantes sensaciones gracias a su paso por el Antxón Otaegui Pro Center de Lanzarote.    "Hace tres años que me retiré. Estaba un poco cansado de tanto viaje, porque no viajas con una maleta y siempre tenía estrés por el tema del sobrepeso. De todos los sitios que he visto, el mejor para vivir es éste: buen tiempo todo el año y un buen lugar en conjunto en lo ...

Second e Izal: exquisitos en Euskadi

Imagen
Energía, profesionalidad, entrega o humildad son algunas de las virtudes que Second e Izal subieron al escenario de la Casa de Cultura de Intxaurrondo con una maestría y una simpatía exquisita, durante el concierto ofrecido en San Sebastián el viernes por la noche. Dos bandas jóvenes con un bagaje maduro (siete largos en el caso de Second, y dos LPs y un corto en el caso de Izal) para crear una noche inolvidable.  Crónica completa, por Jásminka Romanos, en Mondo Sonoro

Kulturaldia: al fin un punto de encuentro para los habitantes inquietos de Donostia

Imagen
" Kulturaldia   es una forma de estar al día de cuanto pasa en Donosti : un punto de encuentro cultural, entendiéndose cultura en el sentido amplio de la palabra, dirgido a gente inquieta y urbana joven, de los 20 a los 50años ." Así define  Jon Pagola  el magazine que creó en noviembre. Y así se entiende al navegar por sus páginas. Música, películas, lectura, arte y otros tesoros del día a día donostiarra.  Este portal online ofrece crónicas de conciertos, guías de ocio, caricaturas de la ciudad, entrevistas a personajes singulares o recomendaciones de tipos varios. Algo inexistente en Guipúzcoa hasta la fecha, en opinión de Pagola. "Esto surgió porque he vivido en Madrid los últimos seis años, donde colaboraba con la revista Madriz , y eso me sirvió de inspiración para hacer algo parecido aplicado a Donostia. Porque aquí  tenía que ir a cinco fuentes para encontrar la información, agenda y críticas que me interesasen . Echaba en f...

Angel Stanich ya ha disparado "Metralleta Joe", en febrero apunta el esperado "Camino Ácido"

Imagen
Cuando oí su voz por primera vez me quedé perpleja y le di inmediatamente volumen a ese  aliento aullante  que declaraba ser  "el tipo en quien confía el carnicero cuando quiere género fresco" . Quién demonios es este vacilón sarcástico, me pregunté. Se autodenominaba  Metralleta Joe , y me inundó la cabeza de alegría a base de desnuda acústica, sutíl eléctrica, jocosa percusión y forzada respiración.

Silencien las líricas y apaguen la razón, que la música instrumental está hablando al instinto

Imagen
FOTO: Diario de Navarra Entro al teatro. Busco mi sitio. Lo hallo... Me quito la garbardina. Apoyo a su lado, en el respaldo de la silla, la prisa con la que he llegado. Y, por qué no, las expectativas y los pensamientos de camino al auditorio. Voy aligerando. Tomo asiento. Aspiro hondo. Sonrío a la joven del palco a mi derecha. Cómplice. Echo un vistazo al patio: lleno. Estaba claro. Suena la campana. Se ruega apagar los móviles. Quito el sonido al Iphone, y también pulso el off del cerebro, del entendimiento. Se apagan las luces, y con ellas la razón.

Un mar fantástico y una ciudad terrenal conviven en las "14 ilustraciones" de Paul Lataburu

Imagen
Paul Lataburu junto a los carteles de la muestra "14 Ilustraciones" expuesta en La Madame de San Sebastián Un mar navegado por personajes fantásticos, y una ciudad habitada por historias mundanas. El gigante azul y la urbe son los dos lugares donde Paul Lataburu ha refugiado su imaginación , y donde ha encontrado inspiración para ese lápiz suyo con el que dar vida a modernas rederas, clásicos surferos, misteriosos marineros, expresivos músicos, desafortunados trabajadores o tranquilos vecinos.   Lo que me inspira es el mar  y  El   Urbanario   son las series en las que P.L ha retratado el Mar y la Ciudad de un modo personal, expresivo y creativo. En la muestra  14 ilustraciones   este joven se estrena en una disciplina artística a la que está muy vinculado como director de  Arteuparte . Ahora, después de tiempos entrevistando y promocionando a ilustradores de aquí y de allá, Paul apaga grabadora, afila lápiz y deja de hablarnos del...