Entradas

Estrellas que duermen en cuadras, y no por eso son menos glamourosas

Imagen
Podría tratarse de un tordo cualquiera. Pero no. Éste es un campeón y, para lo bueno y para lo malo, vive como tal Se pasan el día viajando para llegar a tiempo a sus citas laborales. Irrumpen en las reuniones bajo la mirada atenta de cientos de admiradores ávidos por verlos en acción. No dan ni un paso sin estar acompañados por al menos un asistente personal encargado de satisfacer cada una de sus necesidades y de velar por su salud. Cumplen religiosamente con horarios de descanso y dietas de alimentación para estar en plena forma. Y les matan a flashazos cuando irrumpen poderosos en la pista de competición . Duermen en cuadras; sí. Pero eso no resta ni una pizca de glamour a su existencia. Porque son deportistas de élite y, se acuesten donde se acuesten, se les trata como tal: masajes tras los entrenamientos, ropa cortesía de los patrocinadores, manicura y peinados elegantes para ocasiones especiales, controles anti dopaje, e incluso inspecciones para comprobar que e...

Los gestos desinteresados, claves para alcanzar resultados codiciosos

Imagen
En el suplemento Negocios de El País leía esta mañana un artículo titulado  "Sembrar para recoger" , que decía así: "Con más de 38.000 directivos en paro, la red de contactos se consolida como la primera fuente de intermediación laboral ". El relato comenzaba rescatando el ejemplo del nieto del multimillonario Rockefeller, que invirtió los primeros 18 meses de su vida laboral en multiplicar los contactos cara a cara como secretario del alcalde de Nueva York. "La red de contactos que se utilice en un negocio internacional es determinante para su éxito o fracaso", puntualiza el texto. Y en virtud de alcanzar ese éxito, el nieto del multimillonario trabajó por un dólar al año aquel período . Que el heredero de una gran fortuna trabaje gratis, me ha sorprendido, sí. Pero que lo haga por ampliar sus contactos, me ha dejado atónita. Porque dinero está claro que al joven le sobraba, pero que no le sobrasen los contactos, no me lo esperaba. Yo he pensa...

Los brillantes de El Columpio Asesino brillan auténticos en Donosti

Imagen
Los de Pamplona  lograron la ovación de un familiar público que cantó con ellos cada uno los temas interpretados Eléctricos, nocturnos, terrenales, melódicos, buscadores, entregados, y atrevidos . Pero sobretodo brillantes, como los diamantes que nos presentaron el viernes por la noche en el Centro Cultural de Intxaurrondo. Así se mostraron los de  El Columpio Asesino en San Sebastián, durante un bolo en el que rescataron las perlas más premiadas de su repertorio, y el público se hizo un collar de alegría con ellas.  La audiencia acudió a la cita conocedora de cada uno de los temas interpretados por el grupo de Pamplona y con ganas de perder el control al son de su música. Y es que es difícil no hacerlo cuando los propios artistas son los primeros en salirse de sí mismos para comunicar una obra íntima y desgarradora , con el corazón puesto en esas guitarras, bajo, batería, voces y teclado que manejan con semejante maestría. La propuesta de e...

Caleta de Famara, allí donde el Mar y el Viento me susurraron poderosos

Imagen
El Sol  tiñe de rojo el Parque de Timanfaya al acostarse por el Suroeste de la Isla de los Volcanes Son las siete y cuarto de la mañana. Me he levantado hace escasa media hora. Salgo por la puerta: ese ventanal que he abierto según me he despertado para que amaneciesen conmigo las Olas, el Viento y las pardelas . Camino perezosa por la calle rumbo al Mar, en contra de ese Viento que arranca suavemente mi somnolencia. El asfalto se acaba, y ante él se extienden el Atlántico y la Playa . A la derecha, una poderosa montaña abraza el arenal, y de frente unas dunas cubiertas de árida vegetación marcan el sendero hasta la arena. El Sol asoma por encima del Risco, por la costa Este de la isla, e ilumina con sus primeros rayos parte de la dorada arena de la playa, dejando en sombra la otra mitad que irá bañando con su luz a lo largo de la mañana. Las dunas cubiertas de árida vegetación marcan el camino hasta el arenal, flanqueado por el Risco Respiro hondo; doy, en voz alta...

Del miedo y sus manifestaciones

Imagen
El miedo a revivir un hecho traumático al verbalizarlo provoca la desaparición del habla. Fotograma: Tan fuerte, tan cerca Se aceleran los pensamientos. Las imágenes mentales crecen imparables. El discurso surge rápido y entrecortado. Y los movimientos, aunque ágiles y eléctricos, se cobran pesados porque pasan una factura agotadora. Estas reacciones, comúnmente conocidas como nervios, nos asaltan ante cientos de situaciones . Cuando empezamos en un nuevo trabajo, cuando nos jugamos la licenciatura en un último examen, cuando damos un giro de 360 grados a nuestra vida porque ya sabemos que los de 180 grados no nos bastan para alcanzar nuestro destino. "Es normal que se te cierre el estómago y que estés cansada. Son los nervios; tú relájate y verás como se te pasa", te sugieren cuando sufres estos achaques. Y lo intentas, claro . Antes aún de que te lo recomienden. Te echas carreras más largas y rápidas que habitualmente; doblas los pesos en la barra del gimnasio...

Más de 2.000 kilómetros sobre raíles para forjar una aventura inolvidable

Imagen
Estaciones y vías de tren, esperas sentadas sobre las mochilas, y muchas tertulias de andén Cuatro años y cuatro días han pasado desde que iniciásemos el viaje más espontáneo realizado hasta la fecha. Era un sábado de primavera, el reloj marcaba las siete de la mañana, y nos citamos, impacientes e ilusionadas, en la estación de Hendaya. Íbamos a emprender un camino del que apenas sabíamos los nombres de los lugares que queríamos conocer. Cargábamos con varios kilos sobre nuestras espaldas, y en nuestras manos: una guía, una cámara de vídeo, otra de fotos, y tres billetes de tren autorizados para realizar 10 trayectos en cercanías por tres países europeos . Era el 21 de marzo del 2008 y sólo cabía una pregunta en nuestras mentes: "A ver lo que nos deparan los próximos nueve días" . Un único interrogante para el que cambian muchas respuestas, que fuimos recibiendo durante la aventura. Carozzas desde donde descubrir nuevos lugares, a falta de tiempo para bajarnos en cada...

John Williams y la FSO, puente entre la música orquestal y el gran público

Imagen
La Film Symphony Orchestra, dirigida por Constantino Martínez-Orts, durante la actuación en el Victoria Eugenia "El objetivo de esta gira es despojar a la música sinfónica de la creencia de que está dirigida a un público especializado . Estoy cansado de encontrarme a un mismo público mayor en los conciertos. De ahí que pretendamos acercar la música sinfónica al público general y a los jóvenes a través del hilo conductor del cine . Porque ellos son más cercanos a otros instrumentos, y queremos acercarles los propios de una orquesta sinfónica". Constantino Martínez-Orts tiene claro porque fundó The Film Symphony Orchestra : el cine, las bandas sonoras más famosas y el compositor más reconocido en este campo eran la oportunidad perfecta para acercar la música sinfónica al gran público. Y, a juzgar por la acogida de la gira de la FSO, no estaba equivocado. Porque nadie, joven o mayor, es capaz de ignorar la llamada de John Williams . Así lo demostró el aforo completo ...

Improvisación y oído a falta de partituras que interpretar

Imagen
Mendi a la guitarra Los pasos convencionales para formar una banda pasan por el encuentro de varias personas que saben tocar diferentes instrumentos, las ganas de emprender una aventura en grupo, comenzar probando la sincronización entre las partes interpretando temas ajenos, para después, si todos los pasos anteriores han dando buenos resultados, empezar a pensar en componer piezas propias a plasmar en partituras y conseguir bolos para poder interpretarlas para el público. Los de In Vino Veritas , en cambio, han seguido un camino bien diferente para conformarse como trío instrumental.   Primero tener un local de ensayo, después comprar instrumentos, luego aprender a tocar, entonces iniciarse con la improvisación, para encaminarse más tarde a sacar las bases de sus temas preferidos e interpretarlas a su manera, a la vez que buscan un nombre para la banda porque dan su primer concierto. Estos han sido los pasos seguidos por estos tres jóvenes de Rentería ...