Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2017

Una realidad de contrastes, por Jon Gabilondo

Imagen
Un corazón latente atizado por unos antidisturbios, la Virgen María y José de Nazaret velando por Aylan , o el Lacoonte siendo detenido por las fuerzas policiales. ¿Escenas atípicas? Sí, producto de la imaginación y trazado de  Jon Gabilondo . Fruto de su observación e interpretación del mundo. Del externo y del propio. Un universo gobernado por el amor , los problemas migratorios en Europa, la religión , o las guerras de ayer y de hoy. ¿Quieren conocerlo? Pues basta con mirar. La conclusión del observador es libre, pero el mensaje es crítico . El comportamiento humano , o "la estupidez humana", como la llama Jon, son recurrentes en su obra. " La estupidez humana puede llegar al punto de ser testigo de una escena semejante a la crucifixión de un mesías real, y que la gente sólo piense en hacerse un selfie.  Se quedarían sólo con el lado superficial", afirma sin dudar. Las imágenes de este dibujante de Pamplona no dejan indiferente, y así quiere él que s...

¿Por qué apenas se habla de lo que está pasando en Senegal?

Imagen
Mientras la sociedad civil senegalesa lleva tomando las calles de varios municipios de Senegal un mes entero, y a estas alturas en las calles de Dakar ya   se está librando una  batalla entre la Policía Nacional y el Ejército senegalés contra la población civil , en los medios de comunicación españoles no se dice ni pío. Algunos de los analistas políticos más prestigiosos del país hablan ya del peligro de una dictadura por parte del Presidente  Macky Sall , y aquí, donde tanto nos gusta hablar de ellos cuando llegan en pateras, hacemos mutis por el foro. ¿Qué está pasando en Senegal? ¿Por qué la comunidad senegalesa que vive en España lleva desde febrero más pendiente que nunca de las noticias de su país?  ¿Por qué el encarcelamiento de  Ousmane Sonko  ha sido la gota que ha colmado el vaso? La acusación y el encarcelamiento de Ousmane Sonko, el detonante de la rabia de los senegaleses contra los abusos de poder de Macky Sall  Primero, se  le ac...

Deybis Rodríguez Medina, o de cómo su pasión por el café le cambió la vida

Imagen
Su amor por el café le ha llevado muy lejos. Se inició en la disciplina  de los baristas en 2015 en su país natal, Nicaragua . Entre libros, mentores y cafeteras, aprendió todos los trucos necesario para elevar la segunda bebida más consumida del mundo a un nivel superior, y tres años después de iniciarse en el arte de preparar un buen café, se convirtió en el mejor barista de su país. Hoy, podemos encontrarlo a cargo de la cafetera del Kafé Kantoi de la Calle Mayor de San Sebastián . La historia de cómo  Deybis Rodríguez Medina  llegó a Donostia da para más que para un cortado. Varias tazas harán falta para entender cómo a este nica le cerraron las puertas de su país por criticar públicamente el Gobierno de Daniel Ortega cuando participaba en el Concurso Mundial de Baristas, celebrado en Ámsterdam en 2018; y cómo encontró asilo político en España, donde sigue desarrollando su carrera como barista.